Escoliosis

¿Qué es la escoliosis?

Cuando se mira de frente, la columna vertebral está recta. Si tiene una curva hacia los lados se llama escoliosis. De esta manera, en una radiografía, la columna de una persona con escoliosis se parece más a una “C” o una “S” que a una línea recta, haciendo que la cintura o los hombros de la persona parezcan desiguales.

¿Qué consecuencias tiene la escoliosis?

Puede causar dolor de espalda y en miembros inferiores, especialmente en las escoliosis severas que producen artrosis de columna y compresión de los nervios que salen de las vértebras hacia las extremidades.

 

La escoliosis causa problemas cosméticos, produciendo asimetría del tronco y giba costal que puede ser angustiantes para el paciente y sus familiares.

 

Las escoliosis severas también se asocian a disminución de la función pulmonar respiratoria que puede tener consecuencias vitales para el paciente; además, estas escoliosis graves continúan aumentando toda la vida.

¿Cómo se trata la escoliosis?

En general, las curvas mayores de 25 grados en niños requieren tratamiento mediante corsés, que evitan que aumenten; cuando tienen más de 45 grados necesitan tratarse con cirugía para evitar las consecuencias de estas escoliosis severas.

La cirugía convencional corrige la escoliosis fijando la columna, lo que produce la perdida de movilidad definitiva, lo cual puede tener consecuencias negativas para el resto de la columna que no queda fija. Además se dejan implantes metálicos de por vida.

La cirugía ideal en pacientes que no han terminado el crecimiento es la corrección manteniendo la movilidad de la columna y sin dejar implantes metálicos y sus posibles consecuencias. Con este método se corrige la escoliosis y la deformidad estética por la parte posterior de la columna. Se corrige completamente la curva colocando implantes metálicos temporales en las vértebras y cuando ha terminado de crecer el paciente a los dos o tres años de corregirse la escoliosis se retiran los implantes y con ello se recupera la movilidad vertebral.

Escoliosis Idiopática del Adolescente

Cirugía sin pérdida de la movilidad vertebral

Con esta innovadora cirugía, realizada por el Dr. Burgos, se evita la pérdida de movilidad de la columna y no deja implantes metálicos; así como se pone solución a dolores de espalda, alteraciones estéticas y dificultad para respirar

Beneficios de esta cirugía

sin pérdida de la movilidad vertebral

  • Técnica menos invasiva que el abordaje tradicional.
  • Se puede retomar la vida cotidiana y hacer deporte que no sea de contacto tras la intervención.
  • Corrige la deformidad estética.
  • Mantiene la movilidad de la columna vertebral.
  • No deja implantes metálicos en la columna vertebral.

Si quieres saber más sobre los servicios del Dr. Burgos, solicitar una cita o hacer preguntas específicas

Test de Preservación de óvulos

¿Soy una buena candidata? 

Confía en IMFERTILIDAD

Te enviaremos casos reales de éxito de nuestros pacientes y te mantendremos informado de las últimas noticias en reproducción asistida. Para que cuando estés preparada, tomes la mejor decisión.